El sector de la logística y el transporte juega un papel vital en las cadenas de suministro globales, pero enfrenta importantes desafíos en términos de seguridad. Cada año, los accidentes, robos y errores humanos generan costos considerables. Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, se registran más de 100,000 accidentes anuales en este sector en Europa.
Riesgos principales en la logística y el transporte
Los principales riesgos incluyen:
- Accidentes laborales: Las caídas, colisiones y el manejo de cargas pesadas representan el 60% de los accidentes en almacenes y áreas de tránsito.
- Robos y pérdidas: En 2023, las pérdidas debido a robos en la cadena de suministro en Europa alcanzaron los 4.5 mil millones de euros.
- Errores humanos y fallos tecnológicos: Los problemas en la gestión de inventarios y las fallas de los sistemas informáticos pueden llevar a errores costosos.
Innovaciones para mejorar la seguridad
Varios avances buscan reducir estos riesgos:
- Vigilancia por IA: Las cámaras inteligentes detectan comportamientos sospechosos y anomalías en tiempo real. Esto ha reducido los incidentes en un 30% en ciertos centros logísticos.
- Sistemas IoT en tiempo real: Los sensores en vehículos y almacenes monitorean el estado de los productos y el entorno de trabajo, ayudando a prevenir accidentes.
- Automatización: El uso de robots y vehículos autónomos, como en Amazon, reduce el riesgo de lesiones laborales.
- Capacitación continua: Los programas de formación para trabajadores y conductores ayudan a mantener altos estándares de seguridad.
- Blockchain para trazabilidad: Blockchain permite rastrear los productos a lo largo de la cadena de suministro, reduciendo el riesgo de pérdidas o robos.
Conclusión
El sector de la logística está evolucionando gracias a soluciones innovadoras como IA, IoT, automatización y blockchain, que buscan mejorar la seguridad y reducir los riesgos de accidentes y pérdidas.