Los derechos de aduana son impuestos que se aplican a los bienes que ingresan en un territorio aduanero. Afectan tanto a particulares como a profesionales y se aplican a una amplia variedad de productos. Comprender qué son los derechos de aduana, cómo se calculan y cómo pagarlos es esencial para evitar complicaciones al importar.
¿Qué son los derechos de aduana?
Los derechos de aduana son tributos que las autoridades aduaneras cobran sobre los bienes importados cuando cruzan las fronteras de un país o zona aduanera (como la Unión Europea). Su objetivo principal es proteger la economía local y regular el flujo comercial.
Afectan a:
- Productos nuevos o de segunda mano,
- Compras realizadas por particulares o empresas,
- Todo tipo de productos (con algunas excepciones).
⚠️ Algunos productos (como tabaco, alcohol o vehículos) están sujetos a regímenes especiales.
¿Cómo se calculan los derechos de aduana?
El cálculo se basa en los siguientes factores:
- Valor en aduana: precio de compra + costes de transporte + seguro (valor CIF).
- Clasificación arancelaria del producto (mediante el código TARIC).
- País de origen de la mercancía.
Métodos de cálculo posibles:
- Tasa fija del 2,5 %: para productos transportados en equipaje personal con valor ≤ 700 €.
- Arancel Aduanero Común (AAC): tasa variable según el tipo de producto.
📎 Puedes consultar el arancel aduanero TARIC para conocer la tasa exacta aplicable a tu producto.
¿Quién debe pagar los derechos de aduana?
Importaciones dentro de la Unión Europea
No se aplican derechos de aduana entre países miembros de la UE. Estos intercambios están exentos de trámites aduaneros.
🟠 Excepciones:
- Algunos productos como el tabaco o el alcohol pueden requerir documentación o estar sujetos a límites de cantidad.
- Los departamentos franceses de ultramar (DOM) se consideran territorios terceros y siguen reglas específicas de importación/exportación.
Importaciones desde fuera de la Unión Europea
Cuando las mercancías provienen de terceros países, se aplican derechos de aduana:
- Si el valor supera cierto umbral (por ejemplo, 150 € para envíos postales).
- Además de los derechos de aduana, pueden aplicarse otros impuestos: IVA, tasas locales, gastos de gestión.
¿Cómo se pagan los derechos de aduana?
Para particulares:
- Declaración a la llegada: verbal ante los agentes de aduanas.
- Pago en línea: a través del portal Déclare Douane.
Para profesionales:
- Obtener un número EORI (mediante el formulario SOPRANO EORI).
- Presentar una declaración aduanera (a través de los servicios DELTA-G o DELTA-X).
- Autoliquidación del IVA: obligatoria desde 2022 para empresas con número de IVA francés.
📎 En ausencia de factura, el valor del derecho de aduana será estimado por la administración aduanera.
Casos especiales y franquicias
Franquicias aduaneras:
- Envíos entre particulares < 45 €: exentos.
- Compras en línea < 150 €: posible exención de derechos de aduana, pero el IVA sigue siendo exigible.
- Efectos personales o equipaje: franquicia de hasta 700 € para viajeros.
Exportaciones:
Algunos países también imponen derechos de exportación, especialmente sobre materias primas estratégicas (por ejemplo, madera, cacao, minerales).
🔎 Más información en: Douane.gouv.fr
📞 Contáctanos en: MAP Transport S.A. – Co